Curso de Suinotecnia (4° año)
- Detalles
- Categoría: Enseñanza de Grado
- Visto: 6235
El curso de Suinotecnia forma parte de la oferta académica para 4° año de las orientaciones Producción Animal Intensiva y Combinada (Ciclo de Formación Central Agronómica, Sub-ciclo Tecnológico Productivo). Destinado a estudiantes del Área de las Ciencias Agrarias (Facultades de Agronomía y de Veterinaria).
Tiene por objetivos capacitar al estudiante para que sea capaz de realizar un análisis de la situación tecnológica de un criadero de cerdos y señalar pautas de manejo a seguir para mejorarlo (sistemas de alimentación, manejo sanitario, manejo de los animales, instalaciones a construir o mejorar, razas a utilizar y sistemas de apareamientos, determinación de necesidades de alimentos para un tiempo determinado, etc.); así como planificar un criadero de cerdos para lograr un determinado volumen de producción en el contexto productivo del Uruguay.
Metodología
El curso equivale a 3 créditos. Comprende actividades teóricas, teórico-prácticas y excursiones a zonas y establecimientos productores de cerdos representativos de los distintos sistemas de producción que existen en el país. Las actividades teóricas están divididas en 6 Unidades Temáticas y se dictan fundamentalmente en Sayago. Las actividades teórico-prácticas se realizan en su mayoría en la UPC y son de carácter obligatorio.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación consiste en la realización de 2 (dos) pruebas parciales sobre temas definidos previamente y la presentación de un seminario sobre alguna temática que se selecciona una vez iniciado el curso. En caso de aprobar el curso, el estudiante tiene derecho a rendir el exámen. En caso de que la aprobación sea con destacada nota, el estudiante puede exonerar el curso (puntajes según reglamento).
Equipo docente
Ing. Agr. Nelson Barlocco – Responsable del curso
Ing. Agr. Hugo Petrocelli MSc
Ing. Agr. (Mag.) Cecilia Carballo Mag
Ing. Agr. (Mag.) Washington Bell